Es un metal abundante en la corteza terrestre, de hecho ocupa el tercer lugar en cuando a abundancia se refiere. En cuanto a su obtención, una fuente importante para conseguir calcio, es la dolomita, un mineral que se encuentra compuesto por carbonato cálcico y magnesio. Calcinando la dolomita, podemos extraer calcio a través del intercambio iónico, utilizando el agua del mar. Esto es posible dado que el Mg(OH)2, es menos soluble que el Ca(OH)2 :
Ca(OH)2 + Mg(OH)2 + Mg^2+ → 2 Mg(OH)2 + Ca^2+
Suele fabricarse por electrólisis de sales fundidas, o también en algunos casos, por reducción de algunos halogenuros.
En general es un metal blando y grisáceo, similar al sodio en cuanto a reactividades químicas, aunque menores. Es un metal soluble en amoniaco líquido, como ocurre también con los metales alcalinos.
El calcio reacciona lentamente con el oxígeno que se encuentra en el aire, a una temperatura ambiente, pudiendo llegar a arder de manera considerable cuando lo calentamos, formando una llama de color rojo. Cuando calentamos calcio, este produce solamente el óxido de calcio:
2 Ca (s) + O2 (g) → 2 CaO (s)
Además, el calcio reacciona de manera violenta con el agua, cuando se encuentra en su estado metálico, con la finalidad de formar hidróxido de calcio (Ca (OH)2), desprendiendo hidrógeno en dicha reacción. Por el contrario, el calcio en su estado natural, no consigue reaccionar con el agua.
Por su poder reductor descompone el
agua en frío, desprendiéndose hidrógeno:
Ca + 2H2O → Ca (OH)2 + H2↑
Calentándose en presencia de oxígeno
forma óxidode calcio:
2Ca + O2 →
2Ca O
Cuando se lo calienta en una
atmósfera de hidrógeno se obtiene hidruro de calcio:
Ca + H2 →
CaH2
Con el
nitrógeno forma nitruro de calcio:
N2 + 3Ca → Ca3 N2
Reacciona
con el azufre originando sulfuro de calcio:
S + Ca → CaS
Compuestos:
Oxido de calcio:
Cal viva:
Ca C O3 → Ca
O + CO2
Cal apagada:
Ca O + H2 O → Ca (OH)2
El calcio | La Guía de Química http://quimica.laguia2000.com/elementos-quimicos/el-calcio#ixzz3ZVKsrO5m
No hay comentarios:
Publicar un comentario